Verifactu gratis: ¿Es posible usarlo sin pagar? Guía para autónomos y empresas


Desde que se anunció la entrada en vigor del reglamento Verifactu, muchas personas buscan una alternativa gratuita para cumplir con la nueva normativa. Pero ¿existe realmente un software Verifactu gratuito? ¿Qué opciones hay sin coste? ¿Es viable para cualquier empresa o autónomo?
En este artículo te resolvemos todas las dudas, te contamos qué dice la ley y qué debes tener en cuenta antes de elegir una herramienta gratuita para Verifactu.
¿Qué es Verifactu y para qué sirve?
Verifactu es un sistema tecnológico regulado por la Ley Antifraude que permite enviar automáticamente tus facturas a la Agencia Tributaria.
Aunque será obligatorio para los softwares de facturación a partir del 1 de julio de 2025, su uso sigue siendo voluntario para autónomos y empresas.
🔗 Si aún no sabes qué es Verifactu, puedes leer nuestra guía completa sobre Verifactu.
¿Se puede usar Verifactu gratis?
La respuesta rápida es: Sí, pero con muchas limitaciones.
Opciones gratuitas disponibles
Plataforma pública de Hacienda (en desarrollo)
La Agencia Tributaria está creando una herramienta sin coste para emitir facturas compatibles con Verifactu. Pero aún no está disponible y todo apunta a que será una solución muy limitada, pensada para usuarios con menos de 20 facturas al año.
Softwares privados con planes gratuitos
Algunas plataformas de facturación podrían ofrecer planes freemium, pero estos suelen restringir funcionalidades clave, como:
- Número de facturas mensuales
- Soporte técnico
- Modelos fiscales
- Contabilidad de gastos
🔗 ¿Quieres saber más sobre los requisitos técnicos? Consulta nuestro artículo sobre los requisitos del software Verifactu.

Limitaciones de usar Verifactu gratis
Aunque pueda parecer tentador optar por un software Verifactu gratuito, hay varios riesgos importantes que debes considerar:
1. Restricción de facturas
La solución de la AEAT estará limitada en volumen. Si superas el umbral (por ejemplo, 20 o 100 facturas al año), podrías quedar fuera del sistema o perder el encadenamiento legal de las facturas anteriores.
2. Sin soporte técnico
Las plataformas públicas, como Facturae, ya han demostrado que no ofrecen ayuda técnica. Y los planes gratuitos de herramientas privadas tampoco suelen incluir soporte.
3. No incluye modelos fiscales
Los programas gratuitos no permiten generar y presentar modelos como el 303 o el 130. Es decir, tendrás que hacer tus impuestos a mano o contratar un asesor.
4. Sin contabilidad ni gestión de gastos
El cumplimiento con Verifactu va más allá de emitir facturas. Necesitas registrar gastos, controlar ingresos y preparar declaraciones. Nada de esto suele incluirse en las opciones sin coste.
5. Solo para facturación nacional
La herramienta gratuita no será útil si vendes en la UE o fuera de España. Quedarás fuera del marco legal de muchos países.
¿Cuándo será obligatorio cumplir con Verifactu?
Las fechas clave del calendario son:
- 1 de julio de 2025: los proveedores de software deberán adaptarse al reglamento.
- 1 de enero de 2026: será obligatorio para empresas.
- 1 de julio de 2026: será obligatorio para autónomos.
🔗 Descubre todas las diferencias entre Verifactu y la factura electrónica en este artículo de comparación.
¿Qué pasa si no cumples con Verifactu?
Aunque el uso de Verifactu como sistema es voluntario, el cumplimiento de la Ley Antifraude y el uso de un software certificado será obligatorio. Usar un programa no adaptado podría implicar sanciones de hasta 50.000€.
Evitar estas multas pasa por tener un programa de facturación que:
- Cumpla con todos los requisitos técnicos
- Garantice la integridad y trazabilidad de las facturas
- Permita su envío automático a Hacienda (Verifactu)

Alternativas a Verifactu gratis: ¿Qué opción es mejor?
Si bien existen opciones sin coste, la mayoría de autónomos y pymes necesitan algo más robusto, escalable y con garantías legales. Por eso, invertir en una herramienta adaptada desde el inicio es la mejor estrategia.
Prueba taclia: Alternativa todo en uno que se adaptará a Verifactu
Prueba taclia gratis y empieza a digitalizar tu facturación antes de que Verifactu sea obligatorio. Con taclia, muy pronto podrás:
- Cumplir con los requisitos del reglamento Verifactu
- Crear facturas en segundos
- Enviar presupuestos, albaranes y facturas por correo y WhatsApp
- Llevar control de ingresos y gastos
- Centralizar la gestión de clientes, tareas, citas y más
Además, taclia será compatible con la normativa vigente en cuanto entre en vigor, por lo que estarás preparado sin costes adicionales ni migraciones complejas.
Preguntas frecuentes sobre Verifactu gratis
¿Existe algún programa Verifactu totalmente gratuito?
Sí, pero tiene muchas limitaciones: Está orientado a quienes facturan muy poco y no requiere soporte ni contabilidad.
¿Puedo usar un Excel para facturar con Verifactu?
No. La ley exige software certificado con características técnicas como encadenamiento, trazabilidad y envío automático.
¿Qué alternativa gratuita me recomienda Hacienda?
A día de hoy, ninguna. La herramienta oficial está en desarrollo y podría no estar disponible a tiempo. La recomendación es empezar con un software adaptado cuanto antes.
¿Tienes más preguntas sobre Verifactu? Podemos ayudarte. Pronto taclia será compatible con Verifactu para que no tengas que preocuparte por nada.
