Registro laboral obligatorio en 2025: lo que dice la nueva ley (actualizado)


El Consejo de Ministros ha aprobado el 6 de mayo de 2025 el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales y reforzar el control del registro horario. Esta nueva normativa afecta a todas las empresas con más de un empleado, que estarán obligadas por ley a registrar de forma precisa la jornada laboral diaria.
En este artículo te explicamos qué implica esta ley, cómo afecta a tu negocio y cómo puedes adaptarte fácilmente con una herramienta como taclia.
¿Qué cambia con la nueva normativa laboral?
- Reducción de la jornada laboral: Las 37,5h semanales no implican bajar sueldos, sino redistribuir mejor el tiempo de trabajo.
- Registro obligatorio de la jornada diaria: Todas las empresas deberán llevar un control verificable del horario de entrada y salida.
- Inspecciones más estrictas: Se reforzará la supervisión para garantizar el cumplimiento.
- Derecho a la desconexión: Se prohíbe contactar a empleados fuera del horario laboral.
¿Qué sanciones puedes recibir si no cumples?
No adaptarse a esta normativa puede conllevar multas importantes:
- Leves: de 751€ a 7.500€
- Graves: de 7.501€ a 22.000€
- Muy graves: de 22.001€ a 187.515€

Métodos que ya no sirven (y podrían sancionarte)
- Hojas de Excel o papel: No garantizan la inmutabilidad de los registros.
- Sistemas sin protección de datos (RGPD): Ponen en riesgo la privacidad de tus empleados.
- Apps no homologadas: Permiten editar o eliminar registros, algo que la ley prohíbe.
¿Qué debe tener tu sistema de control horario?
Para cumplir con la nueva ley, el software que uses debe:
- Registrar horarios de forma segura e inalterable.
- Cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
- Generar informes automáticos.
- Ser accesible desde móviles y ordenadores.
- Conservar los registros durante al menos 4 años.
Y si además buscas simplicidad, el fichaje por WhatsApp de taclia te permite registrar la jornada laboral con solo enviar un mensaje como “Entrar” o “Salir”, sin instalar ninguna app. Totalmente legal y compatible con la nueva normativa.
👉 Ver cómo funciona el fichaje por WhatsApp

taclia: cumple con la nueva ley desde una sola plataforma
En un mercado cada vez más regulado, taclia se posiciona como la herramienta perfecta y fácil de usar para cumplir con todas las exigencias legales.
Aquí te explicamos cómo puede transformar la gestión del control horario en tu empresa.
Problemas comunes que resuelve taclia
- Errores manuales y manipulación de datos: Con taclia, los registros son inmutables y seguros.
- Falta de cumplimiento con la RGPD: taclia garantiza la protección total de los datos personales.
- Gestión complicada de horarios y pausas: La plataforma automatiza todo el proceso y genera informes al instante.
¿Por qué elegir taclia?
- Interfaz sencilla y fácil de usar
- Control horario centralizado
- Fichaje remoto para empleados en movilidad
- Automatización de informes y control de ausencias
- Cumplimiento total con la nueva normativa de 2025
- Fichaje por WhatsApp incluido
Olvídate de las sanciones y mejora la eficiencia de tu empresa con taclia. Prueba taclia gratis y asegura tu tranquilidad en 2025.

Conclusión: El momento de adaptarse es ahora
La nueva ley de jornada laboral ya está en marcha y afectará a más de 12 millones de trabajadores. No esperes a recibir una inspección o sanción.
En taclia ya tienes la solución lista para cumplir y seguir trabajando sin preocupaciones.
Activa el control horario hoy mismo y evita sorpresas más adelante.